Abogado de la Tarjeta Verde
Bienvenido a Santos khoury, su socio de confianza para navegar por las complejidades del sistema de inmigración de los Estados Unidos.
Nuestro equipo dedicado de abogados de la tarjeta verde se compromete a proporcionar orientación experta y asistencia personalizada para ayudarle a alcanzar su meta de obtener la residencia permanente legal en los Estados Unidos. Si usted está considerando la aplicación de la tarjeta verde, hemos creado una extensa guía a continuación, junto con los servicios relacionados que ofrecemos.
Cuéntanos más para poder ayudarte mejor
Requisitos para obtener la tarjeta verde
La obtención de una tarjeta verde, también conocida como residencia permanente legal, requiere cumplir unos criterios de elegibilidad específicos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). El USCIS es el organismo de control que supervisa los procesos de inmigración, como la solicitud de visados, el asilo y los trámites de la tarjeta verde.
Criterios de admisibilidad para obtener la tarjeta verde
Los requisitos para obtener la residencia permanente varían en función de factores como las relaciones familiares, el patrocinio laboral, la inversión, la condición de refugiado o asilado y otros programas humanitarios. En la actualidad, hay ocho categorías diferentes de elegibilidad para la residencia permanente legal:
- A través de la familia, incluido el cónyuge, los hijos solteros y los padres.
- A través del empleo.
- Como inmigrante especial (trabajador religioso, SIJ, Emisor Internacional, etc.).
- A través del estatuto de refugiado o asilado.
- Como víctima de la trata de seres humanos y la delincuencia.
- Como víctima de abusos.
- A través de otros métodos (casos especiales como la Ley de Ajuste Cubano).
- A través del registro civil (si ha vivido ininterrumpidamente en EE.UU. desde antes del 1 de enero de 1972).
Por qué los padrinos son importantes para solicitar la tarjeta verde
Los patrocinadores desempeñan un papel crucial en muchas solicitudes de permiso de residencia, ya que proporcionan apoyo financiero y demuestran que el solicitante cumple los requisitos para obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos.
Por ejemplo, en la mayoría de los casos, si gana menos de una cantidad específica en EE.UU., su patrocinador suele estar obligado a aumentar su ayuda económica hasta el 125%. Las obligaciones de patrocinio duran hasta que el inmigrante cumple una o varias de las siguientes condiciones: se convierte en ciudadano estadounidense, acumula 40 trimestres de seguridad social a través del empleo, fallece, abandona definitivamente el país y, por tanto, renuncia a su tarjeta verde.
Adaptación del estatuto
El proceso de ajuste de estatus permite a determinadas personas que ya se encuentran en Estados Unidos cambiar su estatus de no inmigrante por el de residente legal permanente sin tener que salir del país para tramitar el visado.
Cómo funciona el proceso de ajuste de estatus
El proceso de ajuste de estatus implica presentar los formularios necesarios, presentar la documentación justificativa, asistir a entrevistas y esperar la aprobación del USCIS cumpliendo estrictos requisitos de elegibilidad.
El formulario requerido es el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) y el USCIS tiene un conjunto de instrucciones sobre cómo completar este formulario y dónde presentarlo también. Después de presentar el formulario, usted tiene que asistir a una cita en el Centro de Apoyo de Solicitudes para una reunión de biometría.
A continuación, dependiendo del contenido de su formulario y de lo completa que esté su solicitud del Formulario I-485, es posible que tenga que asistir a una entrevista. Para obtener el estatus de residente permanente legal, debe asistir a esta entrevista si es necesario y le aconsejamos prepararse a fondo para ella con su abogado de Green Card.
Una vez finalizada la entrevista, el USCIS puede solicitar información adicional. Si es así, responda con prontitud y con toda la información solicitada para evitar más retrasos. Por último, se trata de esperar a que cambie tu situación oficial de inmigración y se apruebe tu residencia permanente.
Supuestos específicos en los que es aplicable el ajuste de estatus
El ajuste de estatus es aplicable en varias situaciones, incluida la inmigración basada en la familia, la inmigración basada en el empleo, las categorías especiales de inmigrantes y determinados programas humanitarios. Es esencialmente las mismas condiciones de elegibilidad que solicitar una Tarjeta Verde.
Ventajas de obtener la tarjeta verde
La obtención de la residencia permanente ofrece numerosos beneficios, ya que brinda a las personas la oportunidad de obtener la residencia a largo plazo, autorización de trabajo, flexibilidad para viajar, ciudadanía eventual y mejores oportunidades en Estados Unidos.
Los titulares de la tarjeta verde disfrutan de autorización de trabajo sin restricciones en Estados Unidos, lo que les permite buscar oportunidades de empleo sin necesidad de visados de trabajo adicionales. Esto significa que puede empezar a labrarse una carrera y un futuro y obtener seguridad laboral sin ningún impedimento.
Con la residencia permanente, las personas pueden viajar libremente dentro y fuera de Estados Unidos, facilitando las visitas a familiares en el extranjero, la realización de negocios a escala internacional y la exploración de nuevas oportunidades. La única limitación es que no puede viajar fuera de Estados Unidos durante más de 12 meses o 24 meses si tiene un permiso de reentrada. Viajar de verdad, sin trabas ni límites sólo es posible como ciudadano estadounidense de pleno derecho.
Los titulares de la tarjeta verde pueden solicitar la ciudadanía estadounidense tras cumplir ciertos requisitos de residencia, lo que les otorga plenos derechos y privilegios como ciudadanos estadounidenses. Los criterios actuales de elegibilidad para la Ciudadanía por Naturalización incluyen:
- Al menos 18.
- Demostrar que ha sido residente legal permanente en EE.UU. durante al menos 5 años.
- Demostrar residencia continua en EE.UU. durante ese periodo.
- Demostrar que ha estado físicamente presente en EE.UU. durante al menos 30 meses de ese periodo.
Otros requisitos menos tangibles incluyen demostrar tu carácter moral, comprender la Constitución de los Estados Unidos y tener conocimientos de la historia y los principios del Gobierno de los Estados Unidos.
Aparte de las ventajas mencionadas, la obtención de la tarjeta verde también abre las puertas a un sinfín de oportunidades, como el acceso a la educación, la sanidad, las prestaciones sociales y una vía para alcanzar el sueño americano. Le permite escapar de la persecución y huir de condiciones difíciles en su país de origen.
Tipos de padrinos para el permiso de residencia
Diversas entidades pueden patrocinar a personas para obtener la tarjeta verde, entre ellas familiares, empleadores, categorías especiales de inmigrantes y determinados programas humanitarios.
Miembros de la familia
Los miembros de la familia pueden patrocinar a personas para obtener la tarjeta verde, incluidos cónyuges, padres, hermanos e hijos, con sujeción a criterios de elegibilidad y requisitos de parentesco específicos.
Empresarios
Los empresarios pueden patrocinar a extranjeros para obtener la residencia permanente a través de programas de inmigración basados en el empleo, demostrando las cualificaciones de la persona y la necesidad de sus conocimientos en la mano de obra estadounidense.
Como inmigrante especial
Ciertas personas, como trabajadores religiosos, inversores y personas con capacidades extraordinarias, pueden optar a la tarjeta verde en virtud de categorías especiales de inmigrantes.
Excepciones a los requisitos de patrocinio
Algunos inmigrantes pueden optar a la tarjeta verde sin necesidad de un patrocinador, como los refugiados, los asilados y determinadas personas con libertad condicional humanitaria.
Duración y condiciones de los permisos de residencia
Las tarjetas verdes suelen ser válidas durante un periodo de diez años, con ciertas condiciones y restricciones según la categoría de inmigración de la persona y sus circunstancias.
Periodo de validez típico de un permiso de residencia
Las tarjetas verdes suelen ser válidas durante un periodo de diez años, tras el cual deben renovarse para mantener el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. Debe renovar su residencia permanente si ha expirado tras el periodo de diez años, o en los seis meses siguientes a su fecha de expiración.
El formulario I-90 (Application to Replace Permanent Resident Card) es lo que tiene que presentar para renovar su residencia, y puede encontrar las instrucciones para ello en el sitio web del USCIS o su abogado especializado en Green Cards puede guiarle a través del proceso.
Tarjetas de residencia condicionales
Las tarjetas verdes condicionales se expiden en determinadas situaciones, como el matrimonio o las inversiones empresariales, y exigen el cumplimiento de condiciones específicas en un plazo determinado. Si le han concedido la residencia permanente condicional, esta tiene que renovarse cada 2 años, frente a los 10 años de una tarjeta verde.
Autorización de viaje y trabajo con la tarjeta verde
Los titulares de la tarjeta verde tienen derecho a vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos, disfrutando de los mismos privilegios que los ciudadanos estadounidenses, salvo el de votar en las elecciones federales. También hay un límite en el tiempo que un titular de la tarjeta puede pasar fuera de Estados Unidos: puede viajar al extranjero, pero no más de 12 meses seguidos (24 meses si tiene permiso de reentrada).
Visión general de la autorización de viaje y trabajo
Los titulares de la tarjeta verde pueden viajar libremente dentro y fuera de Estados Unidos y trabajar para cualquier empleador sin restricciones, lo que les proporciona la flexibilidad necesaria para perseguir sus objetivos profesionales y de estilo de vida. Aunque a veces es necesario solicitar un permiso de trabajo, como en el caso de los solicitantes de asilo o los refugiados, el estatus de residente permanente legal cuenta como su EAD (Documento de Autorización de Empleo), por lo que no es necesario hacer nada más.
Proceso de solicitud de la tarjeta verde
El proceso de solicitud de una tarjeta verde implica varios pasos, como rellenar formularios, reunir documentos justificativos, asistir a entrevistas y esperar la aprobación del USCIS.
Pasos a seguir
Los pasos específicos del proceso de solicitud de la tarjeta verde pueden variar en función de la categoría de inmigración de la persona, el tipo de patrocinio y otros factores, pero suelen incluir:
- Compruebe si cumple los requisitos para obtener la Tarjeta Verde y asegúrese de que cuenta con el patrocinador adecuado.
- Siga el proceso adecuado en función de su ubicación:
- En EE.UU. – Ajuste de estatus con USCIS.
- Fuera de EE.UU. – Tramitación consular con el DoS.
- Presentar el correspondiente impreso de solicitud de Tarjeta Verde (normalmente el impreso I-485).
- Acudir a una cita de biometría si es necesario.
- Asistir a una entrevista para la tarjeta verde si es necesario.
- Espere a que le concedan la tarjeta verde.
Importancia de la asistencia jurídica
La búsqueda de asistencia legal de un abogado cualificado es crucial para navegar por las complejidades del proceso de solicitud y garantizar la exactitud, el cumplimiento y la presentación oportuna de la documentación requerida. Muchos de estos pasos pueden parecer desalentadores, incluyendo la cumplimentación de los formularios y la comprensión del proceso de patrocinio, y aquí es donde un abogado de inmigración ayuda inmensamente.
Trabajar con un abogado de inmigración
Trabajar con un abogado de la tarjeta verde proporciona a las personas con orientación jurídica de expertos, representación personalizada, y una mayor confianza en todo el proceso de inmigración. Antes de reservar una consulta, es importante entender cómo pueden ayudarle a través de su solicitud de tarjeta verde.
Ventajas de trabajar con un abogado especializado en permisos de residencia
-
Un abogado especializado en permisos de residencia asiste a los clientes en la preparación y presentación de sus solicitudes de permiso de residencia, representándoles en los trámites con el USCIS y defendiendo sus derechos e intereses. Esto puede ser especialmente beneficioso por las siguientes razones:
- Superar las barreras lingüísticas: Puede que el inglés no sea su lengua materna y que tenga dificultades para interpretar los formularios y entender las peticiones del USCIS. Un abogado de inmigración puede salvar las barreras y asegurarse de que entiende cada parte del proceso.
- Reducir la carga de trabajo y el estrés: Buscar asilo, huir de la persecución y tratar de completar un proceso de solicitud desalentador es increíblemente estresante y duro trabajo. Al trabajar con un abogado de Green Card, pueden aliviar gran parte de ese estrés y la demanda para que pueda concentrarse en su futuro.
- Ahorre tiempo en todo el proceso: Si intenta realizar el proceso de solicitud de la Tarjeta Verde usted mismo, puede cometer errores o incumplir los plazos. Un abogado de inmigración se asegura de que esto no ocurra y de que todo se haga dentro de los plazos estrictos.
Los abogados de tarjetas verdes desempeñan un papel fundamental a la hora de guiar a los clientes a través del proceso de inmigración, garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos y maximizar sus posibilidades de éxito. Si le preocupan los honorarios legales, a menudo existen opciones como planes de pago o servicios de bajo coste si tiene dificultades económicas. Hable con el abogado de inmigración que haya elegido y vea cómo pueden ayudarle.
Tiempo previsto de tramitación de las solicitudes de tarjeta verde
El tiempo de tramitación de las solicitudes de tarjeta verde y de patrocinio varía en función de factores como la categoría de elegibilidad del solicitante, el país de origen y los plazos de tramitación del USCIS, y suele oscilar entre varios meses y varios años. Para darle una base de referencia, hemos enumerado los promedios actuales esperados para los diferentes tipos de solicitud de tarjeta verde a continuación:
Tipo de carta verde | Patrocinador/Solicitante | Tiempo medio de espera |
Formulario I-300 | Ciudadano estadounidense patrocinador | 10,8 meses |
Formulario I-300 | Patrocinador titular de la tarjeta verde | 25 meses |
Formulario I-485 | Padrino de familia | 10.1 Meses |
Formulario I-131 | Libertad condicional avanzada | 6.1 Meses |
Formulario I-765 | Solicitud de permiso de trabajo | 6,7 meses |
Formulario I-129F | Novio patrocinador | 6 meses |
Formulario N-400 | Solicitud de ciudadanía estadounidense | 9 meses |
Desgraciadamente, la mayor parte del tiempo de espera no está en sus manos y se debe a los plazos de tramitación del USCISque son notoriamente lentos debido a la afluencia de solicitudes y los retrasos en varios departamentos a los que se enfrentan, como la aprobación del SIJS.
Sin embargo, hay áreas en las que usted tiene el control, incluyendo la obtención del formulario correcto, la correcta cumplimentación de la solicitud de la Tarjeta Verde y la respuesta a cualquier solicitud de información adicional lo antes posible. Su abogado de inmigración puede ayudarle con esto y mantenerle en el buen camino para que el proceso se desarrolle sin problemas.
Conozca sus derechos de permiso de residencia y trabaje por un futuro mejor
Obtener la tarjeta verde es un paso importante para conseguir la residencia permanente legal y hacer realidad sus sueños en Estados Unidos.
Como puede ver, ofrece una gran cantidad de ventajas, como el derecho a trabajar y viajar, además de acceso a una serie de posibles prestaciones estatales. También te da seguridad y la oportunidad de construir una nueva vida lejos de cualquier persecución, daño o condición difícil a la que te hayas enfrentado anteriormente.
En Santoskhourny, nuestro equipo de abogados con experiencia en tarjetas verdes está aquí para proporcionarle la orientación y el apoyo que necesita para navegar con éxito el proceso de inmigración. Si desea obtener más información sobre el proceso, comprobar su elegibilidad, o iniciar su viaje Green Card, no dude en ponerse en contacto – es un placer y un honor para nosotros ayudar.
Preguntas frecuentes
La tarjeta verde, conocida oficialmente como tarjeta de residente permanente, concede a los ciudadanos extranjeros el derecho a vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos, proporcionándoles una vía hacia la residencia legal permanente y, en última instancia, la ciudadanía. Es importante porque ofrece seguridad, protección contra la deportación y otros beneficios.
Los requisitos para obtener la tarjeta verde varían en función de la categoría de inmigración del solicitante, con vías comunes que incluyen el patrocinio familiar, el patrocinio laboral y los programas humanitarios para refugiados y asilados.
Aunque el patrocinio es necesario para muchos solicitantes de la tarjeta verde, ciertas personas pueden optar a ella sin necesidad de patrocinador, como los refugiados, los asilados y las personas con capacidades extraordinarias.
El ajuste de estatus permite a determinados no inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos cambiar su estatus al de residente legal permanente sin tener que regresar a su país de origen para tramitar el visado. La elegibilidad depende de varios factores, como la categoría de inmigración y los criterios de elegibilidad establecidos por USCIS.
El tiempo de tramitación de las solicitudes de tarjeta verde varía en función de factores como la categoría de elegibilidad del solicitante, el país de origen y los plazos de tramitación del USCIS, y suele oscilar entre varios meses y varios años.
Sí, los titulares de la tarjeta verde tienen derecho a trabajar para cualquier empleador en Estados Unidos sin restricciones y pueden viajar libremente dentro y fuera del país, disfrutando de los mismos privilegios que los ciudadanos estadounidenses, excepto para votar en las elecciones federales.
Una opción condicional, como la Tarjeta Verde por Matrimonio, se expide sobre la base de un matrimonio o una inversión empresarial y exige el cumplimiento de ciertas condiciones en un plazo determinado. Una vez cumplidas las condiciones, se elimina el estatus condicional y la tarjeta verde pasa a ser permanente.
No, los titulares de la tarjeta verde están autorizados a trabajar para cualquier empleador en Estados Unidos sin necesidad de permisos de trabajo adicionales, disfrutando de una autorización de trabajo sin restricciones como residentes permanentes legales. Este es uno de los principales beneficios de impulsar el proceso de los servicios de inmigración, ya que le da la posibilidad de un futuro más brillante y de ser autosuficiente.
Si está interesado en obtener una tarjeta verde, es esencial que evalúe su elegibilidad, reúna la documentación requerida y busque la orientación legal de un abogado cualificado en tarjetas verdes para navegar por el proceso de solicitud con eficacia. Además, piense detenidamente qué quiere conseguir con el proceso de la tarjeta verde, sus objetivos a largo plazo y cómo podría beneficiar o afectar a su familia.
Comience hoy su viaje hacia la tarjeta verde de EE.UU. de la manera correcta
Si desea contratar los servicios de un abogado de inmigración, póngase en contacto con Santoskhourny hoy mismo para comenzar su viaje hacia la ciudadanía de la manera correcta. Creemos que todo el mundo tiene derecho a la naturalización y estamos ansiosos por ayudarle a alcanzar sus objetivos finales.
Rellene el siguiente formulario y nuestros abogados se pondrán en contacto con usted en un plazo máximo de 24 horas.
- 2423 SW 147th Ave #2102 Miami, FL 33185
- Immigration@santoskhoury.com
- Tel:1 800-413-4770