A realizar una solicitud de asilo en Estados Unidos, las personas deben estar preparadas para llevar a cabo todo el procedimiento requerido por los entes del país.
Al hablar sobre los abogados de asilo, estos se encargarán principalmente a brindar el apoyo necesario a los solicitantes desde el primer momento en que deseen comenzar su solicitud en Estados Unidos, lo que dará seguridad y garantizará un mejor resultado.
Por ello, saber qué es un abogado de asilo y cómo este es bastante útil, es una gran herramienta para los migrantes.
¿Qué es un abogado de asilo?
Un abogado de asilo trabaja totalmente distinto a cómo otros abogados suelen trabajar sus casos en base a su experiencia.
Estos abogados tienen su experiencia está centrada en derecho migratorio. En muchos casos, estos tendrán un largo historial trabajando con estas solicitudes para lograr un mejor resultado final.
Sin embargo, el abogado puede trabajar profundamente, brindando apoyo también a personas que se sean parte del proceso conocido como suspensión de expulsión o protección bajo la Convención Contra la Tortura de las Naciones Unidas.
Es importante saber que, quienes trabajan con derecho migratorio, deben conocer a fondo las leyes del país, más allá sobre conocer el funcionamiento del sistema dentro del país.
En Estados Unidos, este se ha vuelto uno de los trámites más solicitados en los últimos años, lo que ha convertido el proceso en algo bastante estricto, lo que certifica la necesidad de contar con una persona con experiencia para apoyar durante el proceso.
¿Por qué es importante contar con un abogado de asilo?
Hoy en día, Estados Unidos es un país que recibe muchos migrantes día tras día. La mayoría buscará formalizar su estado legal dentro del país tan pronto como se les permita, y es posible que muchos busquen aplicar a este estatus legal en el país.
Sin embargo, el proceso es bastante largo. Las personas dentro del país deben presentar una solicitud formal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos la cual puede tardar meses en ser resuelta.
Por lo tanto, y siendo un proceso tan delicado, es vital contar con un abogado para obtener apoyo y que acompañe en las siguientes fases del proceso:
- Solicitud formal ante el USCIS.
-
-
- Durante dicho proceso las personas deberán rellenar varios documentos, como lo son el Formulario I-589, la Solicitud de Asilo y la Exención de Remoción.
-
- Presentación en la entrevista sobre admisibilidad en Estados Unidos.
-
-
- Siendo aceptada la solicitud en Estados Unidos, lo siguiente para las personas será presentarse en una entrevista de admisibilidad en la cual el abogado puede estar presente y ayudar.
-
- Audiencia ante un juez.
-
- En instancias mayores, las personas deberán presentarse ante un juez de inmigración para tener una audiencia en la cual se decidirá si el asilo político es o no aceptado. En dicha audiencia el abogado estará presente y puede participar activamente para beneficio del solicitante.
¿Cuáles son los beneficios de solicitar asilo en Estados Unidos?
Al hacer una solicitud de asilo en Estados Unidos, las personas podrán acceder a varios beneficios los cuales estarán disponibles una vez el proceso haya sido aprobado por el USCIS para brindar una mejor calidad al vivir en el territorio nacional.
Los beneficios para quienes cuentan con asilo político son:
- Seguro social.
- Mejores trabajos.
- Derecho a trasladarse dentro del territorio Americano.
- Acceso al Medicaid.
Además, es importante saber que las personas que soliciten asilo político podrán beneficiar también a sus familiares. En este caso, cónyuges e hijos solteros que sean menores de 21 años también podrán acceder a dichos beneficios.
¿Quiénes pueden solicitar asilo en Estados Unidos?
Para que un abogado pueda brindar el apoyo necesario, lo primero es que el solicitante debe estar dentro del país. Quienes no estén dentro del territorio Americano no podrán hacer la solicitud formal ante el USCIS.
Por otro lado, las personas que estén dentro del territorio deben tener máximo un año para realizar la solicitud formal del asilo político. Al contar con un abogado durante el caso, este formará parte en los procesos anteriormente mencionados.
Por último, en un supuesto rechazo al asilo político, los solicitantes que podrán optar por el asilo defensivo, proceso en el cual las personas preferiblemente tendrán que contar con un abogado que acompañe durante todo el proceso para obtener el resultado esperado.
Preguntas frecuentes sobre abogados de asilo
¿Puedo solicitar asilo político sin un abogado?
Sí. Las personas podrán completar su proceso solicitando asilo político sin necesidad de contratar un abogado durante el proceso. Sin embargo, puede que el resultado no sea el esperado por el desconocimiento u omisión respecto a las leyes estadounidenses.
¿Qué sucede si no cuento con un abogado de asilo propio?
Si no se cuenta con un abogadopor cuenta propia, la USCIS facilitará uno a los solicitantes, pero el conocimiento y experiencia de dicho abogado será totalmente desconocida.