Actualmente, existen una variedad de opciones para estar legalmente dentro de Estados Unidos. Una de las opciones viene con la posibilidad de aplicar a una Visa F-1, la cual es dada a estudiantes dentro del territorio nacional.
Sin embargo, el proceso de asilo político en Estados Unidos es diferente y es procesado de manera diferente a otro tipo de procesos legales del país. Por ello, es importante para quienes desean buscar el estado de asilo entender cuáles son las implicaciones legales para hacer la solicitud siendo estudiantes.
Por parte de un equipo de abogados de asilo en Estados Unidos profesionales, te contaremos todo lo que debes saber si eres un estudiante con Visa F-1 que está buscando asilo político dentro del país y cuál es el proceso a seguir en la actualidad.
¿Puedo solicitar asilo mientras tengo una visa F-1 de estudiante?
Lo primero que debemos entender es qué es una Visa F-1. Esta visa es otorgada a las personas interesadas en formar parte del sistema de educación de Estados Unidos.
Es importante que las personas que estén en búsqueda de esta visa para posteriormente aplicar a asilo tengan claro que deben ser aprobados por el Programa de Estudiante y Visitante de Intercambio o SEVP. Si este es el caso, las personas deberán pagar un par de cuotas y con el formulario I-20 presentarse a una entrevista para la entrevista final.
Ahora bien, si las personas obtienen la Visa F-1 para estudiantes en Estados Unidos, esto no significa que no puedan realizar una solicitud de asilo político legal dentro del país. Lo que sí se debe tener en cuenta es que este proceso debe llevarse a cabo durante un tiempo adecuado.
Lo primero para poder obtener el asilo por parte del gobierno de Estados Unidos es realizar la solicitud en un tiempo menor a un año. Si bien la visa de estudiante ofrece más tiempo para estar legalmente dentro del país, la solicitud de asilo político USA no cambia.
En el caso de las personas que realicen la solicitud de asilo dentro del país durante el tiempo establecido, estos obtendrán protección ante ciertas situaciones, como la expulsión del país además de contar con un estado legal dentro del país durante la duración del proceso.
Sin embargo, es importante que las personas que tengan una Visa F-1 de estudiante sean capaces de mantenerla al día, puesto que en caso de verse negada la solicitud de asilo inicial, mientras la visa esté vigente, será posible realizar una solicitud futura.
¿Cómo aplicar al asilo político teniendo una Visa F-1?
Uno de los principales puntos a tener en cuenta al aplicar para obtener asilo político teniendo una Visa F-1 viene con la necesidad de saber que el proceso se llevará a cabo como si fuese una solicitud realizada por una persona sin algún tipo de documento legal para mantenerse en Estados Unidos.
En este caso, el solicitante deberá realizar el proceso teniendo en cuenta cada uno de los puntos requeridos por los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos. Lo primero será tener no más de un año dentro del país para poder llevar a cabo el proceso, puesto que es el tiempo legal para hacerlo según las leyes del país.
Por otra parte, las personas deberán rellenar el formulario I-589 junto con su solicitud además de la Suspensión de Remoción ante los Servicios de Inmigración y Ciudadanía. Todo esto deberá ser entregado al momento de hacer la solicitud legal.
Es importante saber que, pese a tener una Visa F-1 como estudiante dentro del país, las personas deberán tener pruebas de que están siendo perseguidos en su país de origen. Estas persecuciones pueden tener lugar por varias razones, como la ideología política, raza, género, entre otras más.
A nivel general, quienes cuentan con una Visa F-1 en Estados Unidos no tendrán un mayor cambio en su proceso de aplicación. Lo único que podría cambiar sería el proceso de entrevista, durante el cual se podría preguntar al solicitante el por qué primero aplicó por una visa y no de manera directa al refugio.
Fuera de eso, los tiempos de espera serán bastante similares a los procesos de otros solicitantes, pudiendo tomar semanas o meses en ser completado.
Tipos de asilo político en Estados Unidos para personas con una Visa F-1
Para todas las personas interesadas en realizar una solicitud de asilo en USA, es importante saber cuáles son las opciones disponibles, pese a que se cuente con una Visa F-1 y se esté estudiando dentro del país.
- Asilo afirmativo: Este tipo de asilo está disponible para todas las personas que tengan menos de un año dentro del país y no tengan un proceso de expulsión abierto al momento de realizar la solicitud. Las personas deberán seguir un proceso detallado, el cual es el siguiente:
-
-
- No tener más de un año dentro del país.
- Presentar los documentos necesarios ante el USCIS para su evaluación.
- Presentarse en las entrevistas de credibilidad para demostrar el por qué de la solicitud.
- Terminado los pasos de solicitud, las personas tendrán que esperar meses o años para obtener el veredicto.
-
- Asilo defensivo: Este asilo está disponible para las personas a las cuales hayan tenido un rechazo en su proceso de asilo afirmativo en Estados Unidos. En este caso, es ideal contar con el apoyo de un abogado puesto que será evaluado por un Juez de Inmigración. Algunos detalles a considerar son:
-
- Los solicitantes deberán presentarte ante dos audiencias. Una preliminar ante un juez el cual explicará las razones de la expulsión del país y donde se realizarán preguntas para analizar si la persona es apta para vivir en los Estados Unidos.
- La segunda será la audiencia individual, donde las personas contarán su historia de persecución y el por qué hicieron la solicitud ante un juez. Durante este proceso es posible contar con apoyo de un abogado y testigos.
- En caso que este asilo sea negado, las personas tendrán la posibilidad de realizar una apelación en un lapso de máximo 30 días.
Independientemente del tipo de asilo que sea dado a las personas, incluso mientras estén en el tiempo de espera, estos podrán hacer una vida dentro del país, especialmente porque obtendrán el “Employment Authorization Document”, el cual les permitirá trabajar de forma legal dentro del país mientras la solicitud se complete.
¿Cuáles son los posibles resultados aplicando al asilo político teniendo una Visa F-1?
Al momento de terminar el proceso de solicitud para obtener asilo en USA, es necesario entender cuáles son los posibles resultados que una persona puede obtener.
A nivel general, el mejor resultado posible viene con la aceptación de la primera solicitud, sin necesidad de tener que interceder con un proceso defensivo. De esa forma, las personas tendrán asegurado su estado legal de asilo y además, contarán con todos los beneficios ofrecidos por el gobierno.
Actualmente, los beneficios accesibles para quienes reciben una respuesta positiva por parte del gobierno son los siguientes:
- Seguro social
- Mejores trabajos
- Derecho a trasladarse dentro del territorio Americano
- Acceso al Medicaid
Es importante que las personas tengan en cuenta que estos beneficios estarán disponibles independientemente del tipo de asilo obtenido por las personas. Por otra parte, existen otro tipo de restos en caso de que esta solicitud sea totalmente negada.
Por otra parte, en caso de que las personas quieran quedarse de manera legal en Estados Unidos con otro tipo de visa, dejando a un lado la Visa F-1, habrán varios retos presentes debido a que se rechazó un proceso de asilo, lo que complicaría el proceso de aplicación ante las autoridades legales.
En el caso de tener un rechazo por parte del gobierno, lo ideal será aplicar a una visa que permita tener una estadía por más tiempo, como lo es la Visa B1 o B2.
Conclusión
Tomando en cuenta todo lo que las personas deben conocer al momento de aplicar por asilo teniendo una Visa F-1, es bastante claro que existen varios puntos que se deben considerar, aunque la principal ventaja es la posibilidad de hacerlo incluso teniendo una visa.
Sin embargo, una opción ideal para quienes están pensando en cambiar su estado legal es la de obtener apoyo por parte de un abogado. Especialmente, un abogado de asilo que tenga experiencia en estos temas.
Además, en caso de querer realizar el proceso de aplicación sólo, ya tienes información sobre cuáles son los pasos a seguir. Las personas deben estar informadas para tomar decisiones claras y con una base lógica en base a las leyes del país.
A nivel general, quienes tengan una Visa F-1 podrán solicitar asilo, pero es necesario tener en mente todos los puntos importantes que se presentan en el proceso.
Preguntas frecuentes de aplicantes a asilo con una Visa F-1
¿Es posible aplicar a asilo teniendo una Visa F-1?
Si bien el proceso puede parecer complicado puesto que las personas ya tienen un estatus legal dentro del país y solicitarán un cambio a un estatus completamente diferente, no es imposible aplicar para obtener asilo político teniendo una Visa F-1.
¿Realizar una solicitud de asilo modificará el estado de la Visa F-1?
Realmente, no. Las personas que realicen una solicitud de asilo político teniendo una Visa F-1 como estudiante no tendrán problemas en cuanto a su estado legal. Realmente, el estado legal cambiará una vez las personas hayan cumplido el tiempo establecido por la visa de estudiante.
Es importante que quienes tengan dicha visa estén al tanto de posibles modificaciones que tengan en su estado legal durante su solicitud a los Servicios de Inmigración.
¿Cuánto demora en completarse un proceso de asilo?
A nivel general, el tiempo de asilo se estima que tarda un par de meses. Sin embargo, la espera no está realmente estipulada dentro de las leyes en Estados Unidos. Esto se debe a la cantidad de procesos abiertos que existen por la gran cantidad de migrantes que entran día a día.
Por ello, la paciencia y un buen abogado es una virtud, puesto que el proceso puede demorar hasta más de un año en ser aprobado.
¿Es posible trabajar mientras el asilo está siendo procesado?
Actualmente, sí. Una de las ventajas de aplicar para obtener el asilo en Estados Unidos viene con la posibilidad de trabajar mientras se espera por la resolución por parte del gobierno. Sin embargo, mientras que las personas están a la espera, los trabajos que pueden obtener son más sencillos.
Una vez aprobado el proceso, será posible obtener trabajos mejores por parte de los migrantes en Estados Unidos.
¿Qué se debe hacer en caso de tener más dudas sobre obtener asilo político teniendo una Visa F-1?
Sí tienes dudas y estas no pueden ser resueltas por el USCIS, lo ideal será contar con un abogado que te pueda asesorar durante todo el proceso y que pueda brindar claridad durante el proceso y en la espera del resultado.