Puede un Menor Solicitar Asilo en los Estados Unidos 2025?📋

Solicitar Asilo
Índice

El asilo es una protección que se otorga a las personas que han huido de su país de origen debido al temor a la persecución. Esta protección puede ser vital para los menores, quienes pueden enfrentar peligros únicos. Esta publicación tiene como objetivo explicar cómo los menores pueden solicitar asilo en los Estados Unidos, cubriendo los pasos y la información importante necesaria.

 

Cómo Podemos Definir el Asilo?

 

Comprender el asilo es clave para saber cómo ayuda a las personas, incluidos los menores. Esta sección te brinda un contexto sobre el asilo, quién supervisa el proceso y los requisitos generales de elegibilidad.

 

Asilo: Una Definición Simple

 

El asilo es una protección que se otorga a los nacionales extranjeros que han sufrido persecución o tienen un temor fundado de persecución en su país de origen.

 

Esta persecución puede basarse en raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política. En los Estados Unidos, esto está disponible tanto para adultos como para menores. Como verás a continuación, existen diferentes procesos dependiendo de tu estatus al ingresar al país.

 

Cuál es la Base Legal y el Marco para el Asilo en los Estados Unidos?

 

La base legal para el asilo en los Estados Unidos se encuentra principalmente en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esta ley describe quién puede calificar para el asilo y los procedimientos que deben seguir. La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951( también fue un hito importante. Esta definió el término «refugiado» y las protecciones que se les deben otorgar.

 

Cuáles son los Requisitos Generales de Elegibilidad para el Asilo?

 

Para ser elegible para el asilo, debes demostrar que tienes un temor creíble de persecución en tu país de origen debido a uno de los motivos protegidos. Los motivos protegidos son:

 

–   Raza  

–   Religión  

–   Opinión política  

–   Nacionalidad  

–   Pertenencia a un grupo social particular  

 

Debes solicitar el asilo dentro de un año después de llegar a los Estados Unidos, aunque hay excepciones a esta regla.

 

Cuál es el Proceso de Asilo para Menores?

 Abogado De Asilo

El proceso de asilo para menores tiene consideraciones especiales, especialmente para aquellos que no están acompañados por un adulto. Es importante entender cómo puedes calificar y las diferentes situaciones en las que puedes solicitar asilo.

 

Quién Califica como Menor en los Estados Unidos?

 

Un menor en los Estados Unidos es cualquier persona menor de 18 años. Algunos procesos, como el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJS, por sus siglas en inglés) en Nueva York, también aplican hasta los 21 años. El significado de SIJS es una protección para menores que han sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de uno o ambos padres.

 

Cuáles son los Diferentes Escenarios para Menores que Buscan Asilo?

 

Existen tres formas principales en las que puedes solicitar asilo como menor en los Estados Unidos: acompañado, no acompañado o SIJS.

 

Acompañado

 

Los menores acompañados son aquellos que llegan a los Estados Unidos con un padre o tutor legal. Este es el mejor proceso, ya que tienes el apoyo y la guía de un familiar o tutor. También significa que puedes solicitar asilo como parte de su solicitud.

 

No Acompañado

 

Los menores no acompañados llegan sin un padre o tutor y enfrentan un conjunto diferente de procedimientos. Esto tiene sus pros y sus contras. Por un lado, te colocan bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés), y te asignan un tutor, lo que te brinda estabilidad y ayuda. Sin embargo, por supuesto, está el trauma y el estrés de viajar a los Estados Unidos por tu cuenta y tratar de entender el proceso de inmigración.

 

SIJS USCIS

 

El SIJS es un método de asilo para niños que han enfrentado negligencia, abandono o abuso por parte de uno o ambos padres. Al considerar cómo solicitar el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial, esta podría ser una alternativa viable a uno de los métodos anteriores. Generalmente tiene tasas de aprobación más altas, aunque los tiempos de procesamiento son lentos.

 

Cómo Solicitar Asilo como Menor No Acompañado

 

Los menores no acompañados tienen un proceso distinto para solicitar asilo, con pasos y desafíos específicos.

 

Cuáles son los Desafíos que Enfrentan los Menores No Acompañados?

 

Enfrentas desafíos como navegar procedimientos legales por tu cuenta, barreras del idioma y el costo emocional de estar separado de tu familia. La ORR y otras organizaciones pueden ayudarte con esto y brindarte apoyo.

 

Cuál es el Rol de la ORR (Oficina de Reasentamiento de Refugiados) en el Proceso?

 

La ORR es responsable del cuidado y custodia de los menores no acompañados, asegurando su seguridad y bienestar mientras se procesan sus solicitudes de asilo.

 

Cuál es el Proceso Paso a Paso para Menores No Acompañados?

 

1. Detención y Transferencia a la Custodia de la ORR

 

Al llegar, generalmente eres detenido por las autoridades de inmigración y luego transferido a la custodia de la ORR.

 

2. Asignación de un Defensor o Tutor del Menor

 

La ORR puede asignar un defensor o tutor del menor para ayudarte a navegar el proceso de asilo. El tutor o defensor es responsable de tu bienestar y puede brindarte ayuda y apoyo. Son invaluables durante tu proceso de solicitud.

 

3. Presentación del Formulario I-589

 

Debes presentar el Formulario I-589, que es la solicitud de asilo. Este formulario debe presentarse dentro de 1 año después de tu llegada a los Estados Unidos. También debes incluir evidencia y documentos de apoyo para fortalecer tu caso.

 

4. Entrevista de Asilo

 

Asistirás a una entrevista de asilo donde presentarás tu caso a un oficial de inmigración. Puedes llevar representación legal contigo y tu defensor o tutor también puede asistir a la entrevista. Por lo general, dura 30 minutos, pero puede ser más larga dependiendo de la credibilidad de tu caso.

 

5. Espera de Aprobación

 

Después de la entrevista, debes esperar una decisión sobre tu solicitud de asilo. El USCIS enviará una nota de aprobación si tu solicitud es exitosa. Te recomendamos verificar el estado de tu caso regularmente utilizando su herramienta de verificación en línea. También es importante responder a cualquier solicitud del USCIS lo más rápido posible.

 

Cómo Solicitar Asilo como Menor Acompañado

 

El proceso para un menor acompañado es más sencillo. También tienes el beneficio de tener a tu padre o familiar contigo para apoyarte.

 

Cómo Difiere el Proceso Cuando Estás con Familia o Tutores?

 

Cuando estás con familia o tutores, el proceso involucra a los adultos que te acompañan. Por ejemplo, puedes presentar tu solicitud como parte del Formulario I-589 de tu padre.

 

Cuál es el Rol del Padre o Tutor Legal en el Proceso?

 

El padre o tutor ayuda con la presentación de documentos, asistencia a entrevistas y brinda el apoyo necesario durante todo el proceso.

 

Presentación del Formulario I-589 como Parte de una Unidad Familiar

 

La familia presenta un solo Formulario I-589, enumerando a todos los miembros que solicitan asilo. Esto hace que el proceso sea mucho más fácil y conveniente.

 

Entrevista de Asilo

 

La familia asiste a la entrevista juntos, y cada miembro puede ser interrogado por separado. Nuevamente, esta entrevista grupal significa que pueden apoyarse mutuamente y ayudarse a todos durante el proceso.

 

Espera de Aprobación

 

Toda la familia espera junta una decisión sobre su solicitud de asilo.

 

Por qué es Importante la Representación y el Apoyo Legal?

Sijs

La representación legal puede tener un impacto significativo en el resultado de un caso de asilo. Un abogado calificado que se especialice en la ley de inmigración de los Estados Unidos puede ser un recurso invaluable. Pueden guiarte a través del proceso y asegurarse de que se desarrolle de la manera más fluida posible.

 

Beneficios del Apoyo Legal

 

El apoyo legal ayuda a garantizar que tu caso se presente de manera clara y efectiva, aumentando tus posibilidades de un resultado exitoso. Otros beneficios y procesos que un abogado puede proporcionar incluyen:

 

–   Verificar cuál es la mejor ruta para el asilo (como el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial en California).  

–   Explicarte cosas como los requisitos de SIJS y el proceso de solicitud.  

–   Ayuda para completar formularios de solicitud.  

–   Ayuda para obtener los documentos y evidencia correctos.  

–   Representación durante entrevistas y audiencias.  

–   Ayuda con apelaciones si es necesario.  

 

Organizaciones que Brindan Apoyo a Menores

 

Varias organizaciones, como Kids in Need of Defense (KIND) y el Young Center for Immigrant Children’s Rights, ofrecen asistencia legal a menores. Hemos listado algunas organizaciones importantes a continuación:

 

–   Kids in Need of Defense  

–   Young Center for Immigrant Children’s Rights

–   Refugees International  

–   MiCLU (Derechos Legales de Niños Migrantes y Refugiados)  

 

Cómo Puedes Encontrar un Abogado de Inmigración Pro Bono?

 

Los abogados de inmigración pro bono pueden encontrarse a través de organizaciones de asistencia legal, grupos comunitarios y directorios en línea como el sitio web de la American Bar Association. Un abogado pro bono es aquel que brinda sus servicios de forma gratuita. Lo hacen como un gesto de buena voluntad y porque creen en proteger los derechos de los vulnerables.

 

Cuáles son los Desafíos y Consideraciones para este Tipo de Asilo?

 

El proceso no siempre es sencillo, y cosas como el SIJS en California o tu solicitud pueden traer una serie de desafíos. Esto incluye cosas como estrés adicional, trauma, impacto psicológico y tensión en las relaciones familiares.

 

Desafíos Comunes que Puedes Enfrentar

 

Puedes enfrentar desafíos como probar tu caso, lidiar con el trauma y entender procedimientos legales complejos. A menudo, los niños no pueden manejar situaciones estresantes de la misma manera que los adultos. Esto podría afectar tu salud y bienestar. Por eso, es importante tener el apoyo de tu familia y representación legal.

 

Dependiendo de tu edad, puedes tener dificultades para entender el proceso. Esto se debe a que debes proporcionar evidencia de cosas como relaciones familiares. Para construir un caso sólido, también tienes que proporcionar evidencia y documentos de apoyo. Como menor, puede que no tengas los recursos o el conocimiento para hacerlo.

 

El Impacto Psicológico Potencial

 

El proceso de asilo puede ser estresante y emocionalmente agotador, afectando tu salud mental. Debes pensar en tu bienestar durante todo el proceso. Asegúrate de hablar con amigos y familiares si puedes sobre cómo te sientes y cualquier problema que tengas.

 

Hablar con grupos de apoyo como NADAP y Refugees International también puede ayudar. Están capacitados para ayudar a menores durante el proceso de refugiado. Estas organizaciones también pueden brindarte recursos o dirigirte a grupos de apoyo locales.

 

Entendiendo la Importancia de la Documentación y Evidencia Adecuada

 

Tener los documentos y la evidencia correctos es crucial para probar una solicitud de asilo y puede influir en gran medida en el resultado.

 

Por ejemplo, debes proporcionar identificación gubernamental con el Formulario I-589. Si solicitas con un familiar, también debes proporcionar prueba de la relación. Puede que no sepas cómo obtener estos documentos o qué se necesita para construir un caso sólido de asilo.

 

Qué Derechos Tienen los Menores al Solicitar Asilo?

 

Protecciones Especiales para Menores Bajo la Ley de los Estados Unidos

 

Tienes protecciones específicas, como no ser detenido en instalaciones para adultos y que tu caso sea manejado por unidades especializadas. Por ejemplo, la ORR es responsable de tu custodia y te asignará un tutor durante el proceso.

 

Educación y Atención Médica

 

Si estás solicitando asilo, tienes derecho a beneficios de asilo y acceso a servicios de educación y atención médica mientras se procesa tu caso.

 

Protección Contra la Deportación

 

Mientras se considera tu solicitud, estás protegido contra la deportación.

 

Hay Varias Opciones para que un Menor Solicite Asilo en los Estados Unidos

 

Solicitar asilo como menor en los Estados Unidos implica navegar un proceso legal complejo con pasos y desafíos específicos. Es esencial entender los procedimientos y buscar el apoyo legal adecuado de un abogado de asilo para aumentar las posibilidades de un resultado exitoso.

 

Las dos rutas principales son como menor acompañado o no acompañado. Como menor acompañado, puedes solicitar asilo como parte de la solicitud de tu padre o familiar. Como menor no acompañado, te colocan bajo la custodia de la ORR, se te asigna un tutor y luego puedes presentar el Formulario I-589.

 

También hay otras opciones como el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJS). El SIJS es un proceso de asilo específico que ayuda a los menores que han sido víctimas de abuso, negligencia o abandono a obtener protección.

 

Preguntas Frecuentes

 

Puede un Menor Solicitar Asilo sin un Padre o Tutor?

 

Sí, los menores no acompañados pueden solicitar asilo por su cuenta con la ayuda de la ORR. La ORR es responsable del bienestar de los menores no acompañados cuando ingresan a los Estados Unidos. Al principio, el menor generalmente es puesto bajo la custodia de la ORR. Después de que se asigna un tutor, el menor puede proceder con su solicitud de asilo y presentar el Formulario I-589.

 

Cuál es el Rol de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) en el Proceso de Asilo para Menores?

 

La ORR se encarga de los menores no acompañados, proporcionando refugio y apoyo mientras solicitan asilo. Fue establecida en 1980 y es una organización gubernamental oficial. Su objetivo es promover el bienestar y la estabilidad de los solicitantes de asilo, incluidos los menores no acompañados.

 

Cuánto Tiempo Toma el Proceso de Asilo para Menores?

 

El proceso puede variar, pero generalmente toma varios meses hasta más de un año, dependiendo de la complejidad del caso. A menudo, el USCIS tiene retrasos en el procesamiento, lo que puede ralentizar el proceso de SIJS y otras solicitudes. Te recomendamos verificar regularmente tu caso de SIJS o asilo a través del sitio web oficial del USCIS.

 

Son los Menores Elegibles para Asistencia Legal Durante el Proceso de Asilo?

 

Sí, muchas organizaciones brindan asistencia legal gratuita a menores que solicitan asilo. Organizaciones como The Advocates for Human Rights y Kids in Need of Defense pueden ayudarte a encontrar servicios legales pro bono. Estos grupos también te brindarán apoyo durante el proceso y pueden ayudarte con cosas como educación y atención médica.

 

Qué Sucede si se Niega la Solicitud de Asilo de un Menor?

 

Si se niega, el menor puede apelar la decisión o explorar otras formas de alivio con la ayuda de un abogado. Por ejemplo, la inmigración por SIJS podría ser una alternativa viable. Apelar es el primer paso, aunque hay varias etapas de apelaciones, cada una con un nivel más alto del sistema judicial de los Estados Unidos.

 

Los Menores Deben Asistir a una Audiencia Judicial para su Solicitud de Asilo?

 

Sí, los menores deberán asistir a una entrevista o audiencia como parte del proceso de asilo. El USCIS envía una notificación de entrevista de asilo generalmente dentro de los 45 días de procesar tu Formulario I-589. Puedes llevar representación legal a la entrevista. El oficial del USCIS te hará preguntas sobre tu solicitud para verificar su autenticidad.

 

Qué Protecciones Existen para Prevenir la Deportación de Menores Solicitantes de Asilo?

 

Los menores tienen protecciones legales específicas, como ser puestos bajo la custodia de la ORR y tener el derecho de apelar una negación, lo que ayuda a prevenir la deportación. Es importante cumplir con las condiciones de tu estatus. Esto asegura que no le des al gobierno de los Estados Unidos ninguna razón para revocar las protecciones que se te otorgan.

 

Sobre el autor:

Picture of Matthew Khoury

Matthew Khoury

Matthew Khoury is the co-founder and managing partner of Santos Khoury, LLC, a boutique, high-end immigration law firm focusing on asylum, Special Immigrant Juvenile Status (SIJ), and deportation defense.

Solicitar asesoramiento jurídico


SANTOS KHOURY

¿Necesita asesoramiento jurídico sobre inmigración lo antes posible?
Reserve Una Consulta Gratuita